Terapias – Fisioterapia y Osteopatía

FISIOTERAPIA GENERAL – REHABILITACIÓN

Conjunto de tratamientos realizados mediante medios físicos que previenen, curan y rehabilitan lesiones.

FISIOTERAPIA TRAUMATOLÓGICA Y POSTQUIRÚRGICA

Especialidad de la fisioterapia encargada de las lesiones musculoesqueléticas (articulación, hueso, musculo, tendón, ligamento, cartílago…) sin cirugía o con cirugía (previa o posterior).

FISIOTERAPIA DEPORTIVA

Especialidad de la fisioterapia encargada de la prevención y tratamiento de toda lesión derivada de la práctica deportiva, ya sea a nivel amateur o profesional. Además, trabaja la vuelta del paciente a la práctica del ejercicio (readaptación deportiva o return to play).

OSTEOPATÍA

Sistema diagnóstico y de tratamiento manual en el cual se aborda el cuerpo como un todo, tratando en el sus disfunciones de movilidad articular y de sus tejidos y su relación con los distintos sistemas en el cuerpo, en lo que concierne a la aparición de enfermedades. La osteopatía engloba tres divisiones distintas, pero íntimamente relacionadas e inseparables: Osteopatía Estructural, Osteopatía Craneal y Osteopatía Visceral.

ECOGRAFÍA EN FISIOTERAPIA

Es el uso de la imagen ecográfica del tejido del paciente como herramienta para la inspección y diagnóstico de la lesión y posterior tratamiento de esta. La ecografía siempre será realizada en tiempo real y con un resultado económico, rápido y preciso.

MIOFASCIAL

Terapia manual para el tratamiento del dolor y de la pérdida de movilidad, mediante el tratamiento de las fascias (estructuras que forman parte y envuelven distintos tejidos corporales, incluido los músculos, entre otros).

TERAPIA CRÁNEO-SACRA

Disciplina de terapia manual basada en el tratamiento del cráneo, del sacro y del sistema que relaciona ambos huesos a través de las meninges, y por lo tanto de los trastornos clínicos que puede producir cualquier alteración en este.

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

Procedimiento terapéutico manual basado en manipulaciones rítmicas y precisas, mediante las cuales se evacúa linfa y resto de líquidos intersticiales acumulados de forma patológica en los tejidos (retención de líquidos).

FISIOTERAPIA/OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA

Conjunto de técnicas manuales adaptadas y específicas para el tratamiento postparto del bebe o en los primeros meses/años de vida del niño. Los principales ámbitos de aplicación son: craneal/musculoesquelético, visceral y respiratorio.

TERAPIA CON VENTOSAS

Práctica de la medicina tradicional china basada en la aplicación de una presión negativa (efecto de vacío) por medio de unas ventosas sobre la piel, con el objetivo de mejorar la vascularización local de los tejidos de la zona y liberar adherencias.

FIBROLISIS DIACUTÁNEA (GANCHOS)

Técnica instrumental realizada por medio de la aplicación de ganchos sobre el tejido del paciente, indicada para el tratamiento del dolor mecánico del aparato locomotor mediante la destrucción de adherencias.

FLEXIÓN-DISTRACCIÓN

Técnica para el tratamiento específico de patología lumbar y concretamente de lesiones discales como hernia o protrusión. Se realiza con la ayuda de una camilla osteopática especial que induce al paciente a un mecanismo de descompresión y mejora de dicha lesión lumbar.

TECARTERAPIA (DIATERMIA)

Tratamiento basado en el paso de una corriente eléctrica a través de una zona, con la consecuente elevación de la temperatura del tejido y por lo tanto la mejoría en la respuesta del tejido ante distintas lesiones. También conocida como radiofrecuencia.

APARATOLOGÍA

Este término engloba todos los dispositivos utilizados como ayuda en el tratamiento y rehabilitación de lesiones. Equipos: Láser, Magnetoterapia, Electroanalgesia, Electroestimulación, Ultrasonido, Presoterapia, Parafina.

POSTUROLOGÍA (RPG)

Disciplina que evalúa y trata cualquier cuadro clínico que conlleve alteración de la postura, mediante una estrategia de realización de distintas pautas de reeducación activa por parte del paciente, dirigido siempre por el fisioterapeuta.

EJERCICIO TERAPÉUTICO

Ejecución de un programa de ejercicios activos encaminados a recuperar la lesión y mejorar las distintas capacidades del paciente, siempre dirigidos por el fisioterapeuta.

VENDAJES

Técnica consistente en la envoltura de una zona del cuerpo lesionada mediante un tejido o venda, con posibilidad de que sea esta de distintos materiales según el objetivo perseguido. Existen distintos tipos de vendaje: funcional, neuromuscular o kinesiotape, McConnell, crosstape…

Conoce a nuestros fisioterapeutas