cólicos en bebés

Adiós a los cólicos: Fisioterapia para aliviar el dolor en los bebés

Los cólicos del lactante son una causa frecuente de angustia tanto para los bebés como para sus padres. Se caracterizan por episodios de llanto intenso, inconsolable y de larga duración, que suelen ocurrir en las mismas horas del día. Aunque su causa exacta no está del todo clara, se cree que una combinación de factores, como inmadurez del sistema digestivo, sensibilidad a ciertos alimentos y tensiones musculares, puede contribuir a su aparición.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?

La fisioterapia se enfoca en aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad intestinal y reducir el dolor asociado a los cólicos. Algunas de las técnicas más utilizadas incluyen:

  • Masaje infantil: Se realizan movimientos suaves y circulares en el abdomen del bebé, siguiendo el sentido de las agujas del reloj, para favorecer la digestión y reducir los gases.
  • Movilizaciones suaves: Se realizan movimientos suaves en las articulaciones y músculos del bebé para liberar tensiones y mejorar la flexibilidad.
  • Técnicas osteopáticas: Estas técnicas se centran en corregir posibles desequilibrios en el sistema craneosacral del bebé, que pueden estar relacionados con los cólicos.
  • Posturas anti-cólico: Se enseñan a los padres diferentes posturas que pueden ayudar a aliviar la presión abdominal y facilitar la expulsión de gases.

Beneficios de la fisioterapia en los cólicos:

  • Reducción del llanto: Al aliviar el dolor y la tensión, los bebés lloran menos y se sienten más calmados.
  • Mejora del sueño: Un bebé más relajado y sin dolor dormirá mejor, lo que beneficiará tanto al bebé como a los padres.
  • Facilitación de la digestión: Los masajes y las movilizaciones ayudan a mejorar la motilidad intestinal y a reducir los gases.
  • Fortalecimiento del vínculo: Las sesiones de fisioterapia son una oportunidad para fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos.

Consejos para padres:

  • Alimentación: Asegúrate de que tu bebé se alimente correctamente y de que no sea alérgico a ningún alimento.
  • Ergonomía: Utiliza portabebés ergonómicos que favorezcan una buena postura en tu bebé.
  • Rutina: Establece una rutina diaria para tu bebé, incluyendo momentos de juego, descanso y alimentación.
  • Relajación: Practica técnicas de relajación contigo mismo para transmitir calma a tu bebé.

La fisioterapia es una herramienta eficaz para aliviar los síntomas de los cólicos y mejorar la calidad de vida de tu bebé y la tuya propia.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.


    Acepto el aviso legal y política de privacidad

    Esto se cerrará en 20 segundos